JUEGOS
OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
ARTE Y CULTURA EN LOS JUEGOS
Por
la Redacción de Arte y Cultura
2 de octubre del 2018
El
Comité Olímpico Internacional presenta Ball
Game, un trabajo a gran escala realizado por el artista argentino
Leandro Erlich, con una activación participativa y
abierta a todos los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires.
Además se podrá disfrutar de shows musicales
y actividades culturales durante todo el certamen.
Conocido
por jugar con la percepción humana, Erlich presentará
Ball Game, un conjunto de cinco balones deportivos (fútbol,
baloncesto, tenis, voleibol y golf) hiperrealistas a gran
escala que alentarán a la audiencia a experimentar
el deleite de ir más allá de lo cotidiano y
entrar en el terreno festivo del humor y la imaginación.
El trabajo será exhibido primero en el Foro del Olimpismo
en Acción, fuera del Centro de Exposiciones y Convenciones
del barrio de Recoleta, donde los miembros del Movimiento
Olímpico y la sociedad civil discutirán temas
clave relacionados con el deporte y sociedad.
Luego
de la inauguración, el 6 de octubre, el domingo 7 en
horas de la mañana se invitará a los espectadores
a mover la instalación artística de Erlich a
través de la ciudad hasta el Planetario Galileo Galilei
en el barrio de Palermo. Solo a través de un verdadero
esfuerzo colectivo pueden los espectadores hacer rodar las
bolas monumentales.
"Estábamos
intrigados por el concepto del Sr. Erlich de un trabajo que
ofrece una plataforma para la interacción. Su instalación
refleja el ideal olímpico de la humanidad en movimiento
en la celebración de los logros deportivos. Al igual
que el Movimiento Olímpico, manifiesta cómo
abordar importantes cuestiones relevantes para el futuro del
deporte y la sociedad durante el Foro del Olimpismo en Acción"
aseguró el Director de la Fundación Olímpica
para la Cultura y el Patrimonio, Francis Gabet.
"Los
balones deportivos son una simple expresión visual
del espíritu unificador de la amistad, la excelencia
y el respeto... frente al desafío de mover estos objetos
monumentales, la colaboración y la fraternidad se convierten
en nuestra respuesta natural. Este juego nos invita a avanzar
juntos, inspirados por los valores olímpicos",
afirmó el artista Leandro Erlich.
"En
Buenos Aires el deporte y el arte se viven apasionadamente
y forman parte esencial de nuestra identidad, esta es la oportunidad
para que todos nos inspiremos en los valores olímpicos
y compartamos esta celebración con el mundo",
aseguró el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos
Aires, Enrique Avogadro.
Si
bien la obra está totalmente financiada por el COI,
la Ciudad trabajó en estrecha colaboración con
el equipo del artista en los permisos necesarios para instalar
el proyecto en el espacio público.
Esta obra comisionada por el COI es parte de un nuevo programa
a largo plazo bajo el paraguas del Proyecto de Arte Olímpico,
y una iniciativa liderada por la Fundación Olímpica
para Cultura y Patrimonio, que busca involucrar a artistas
contemporáneos destacados de manera recurrente, reinterpretar
los vínculos entre deporte y cultura que son fundamentales
para el Movimiento Olímpico, y ayudar a fomentar un
diálogo nuevo y dinámico en torno a los valores
olímpicos. Este programa se estableció en el
marco de la Agenda Olímpica 2020, la hoja de ruta estratégica
para el futuro del Movimiento Olímpico, en particular
su recomendación 26, que apunta a fortalecer aún
más la mezcla de deporte y cultura en los Juegos Olímpicos.
BALL
GAME por Leandro Erlich
Del 5 al 18 de octubre de 2018
Lugares:
Buenos Aires Centro de Exposiciones y Convenciones, 5 y 6
octubre, avenida Presidente Figueroa Alcorta 2005, Recoleta,
Comuna 2.
La
activación performática tendrá lugar
en avenida Presidente Figueroa Alcorta, entre el CEC (Figueroa
Alcorta y Pueyrredón) y el Planetario (Av. Sarmiento),
el domingo 7 de octubre de 8 a 10 horas. Comuna 14.
Planetario Galileo Galilei, 7 - 18 octubre (desde las 12 del
mediodía en adelante) Av. Sarmiento, Parque Tres de
Febrero, Comuna 14.
PROGRAMACIÓN
ARTÍSTICA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD
BUENOS AIRES 2018
MÁS
DE 80 CONTENIDOS MUSICALES Y ESCÉNICOS
MÁS
DE 550 ARTISTAS EN ESCENA
MÁS
DE 175 PRESENTACIONES
3
ELENCOS ESTABLES DE CLOWNS – DIRIGIDOS POR MARCELO KATZ
10
CONTENIDOS CULTURALES EN LA VILLA OLÍMPICA PARA ATLETAS
La
cultura va a enriquecer el espíritu olímpico,
se llevarán adelante una serie de shows y eventos musicales
durante todo el certamen con de la presencia de más
de 550 artistas en escena en más de 175 presentaciones.
El actor, y clown Marcelo Katz dirigirá tres elencos
estables de clowns que intervendrán los espacios públicos
de la Ciudad. Además se llevarán a cabo 10 contenidos
culturales destinados exclusivamente para los atletas en la
Villa Olímpica. Toda la oferta artística que
ofrecerá la Ciudad de Buenos Aires para celebrar los
Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 se llevará
a cabo en diferentes parques temáticos creados para
la ocasión.
ACTIVIDADES
EN PALERMO
Green Park ubicado en el Parque Tres de Febrero del barrio
de Palermo desarrollará actividades relacionadas con
la vida saludable, el movimiento al aire libre y el cuidado
del medioambiente. Aquí se presentarán: Anda
Calabaza, Pino Europeo, Kevin Johansen, La Colmena, Babel
Orkesta, Luis Pescetti, Valu Ramallo, Gerardo Hochman, Las
Taradas, El Zar, Gaby Amendola Trío, Los Mutantes del
Paraná, Perez, Mariano Godoy, Vuelta Canela, Agustín
Donati, Mi Amigo Invencible, Cuarteto de Nos, Magdalena Fleitas,
La Bomba de Tiempo, Los Cazurros, Los Raviolis, Bigolates
de Chocote, Mariana Baggio, Rosal, La Pipetua, Emmanuel Horvilleur,
Banda de Turistas, Radagast y Los Bonnitos, entre otros.
Urban
Park situado en el Parque de las Mujeres de Puerto
Madero, Comuna 1,hará foco con su programación
en las nuevas expresiones artísticas, la cultura callejera
y la identidad de la Ciudad. Harán su presentación:
Dante, Dakillah, Rock N Walsh, Uji, Anda Calabaza, Usted Señalemelo,
Cazzu, Cata Spinetta, Combinado Argentino de Danza, Diega,
Paulina Cocina, SRZ, Koufequin, Lolo Gasparini, Louta, Lo
Pibitos, Callata Mark, Circo Alboroto, Capitán Sanata,
Valu Ramallo, Nico Cota, Radagast, Cítrico, Emanero,
Rayos y Centellas, Sebastián Verea, Santiago Vázquez
y la grande, Tonolec, Seven Kayne, XXL Irione y Rayos Laser.
Youth
Olympic Park ubicado en cercanías de la Villa
Olímpica, es un espacio privilegiado para
el intercambio cultural y el desarrollo de actividades que
abordan la singularidad, la pluralidad y la construcción
colectiva. Aquí se podrá disfrutar de: Urraka,
Agapornis, Circo Migra, La Bomba de Tiempo, La Pipetua, Los
Cafres, Los Nuñez, Mariana Baggio, Oriana Sabatini,
Nahuel Pennisi, Valor Vereda, 34 Puñaladas, Milo Moya,
La Delio Valdez, Los Totora y Turf entre otros. En la Villa
Olímpica se realizarán actividades recreativas
y culturales para los atletas durante su estadía, aquí
se presentarán Los mutantes del Paraná y La
Impertinente Señorita Orquesta, además de Gerardo
Hochman y Santiago Vázquez.
*Recordá
que para poder acceder a los espectáculos deberás
contar con tu pase olímpico.
TODAS LAS ACTIVIDADES ESTÁN SUJETAS A CAMBIOS SEGÚN
LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS
Para conocer el cronograma de la programación artística,
visitar: https:/www.buenosaires2018.com/programacionartistica
Caracteres:
7321