Martes 18 Septiembre, 2018 17:55

2018

Año Internacional de los Camélidos

ARTE Y CULTURA INFORMES / INVESTIGACIONES / NOTAS / CRÓNICAS IMÁGENES Y MÁS

LATITUD PERIÓDICO: PÁGINA INICIO / MAPA DEL SITIO // VILLA CRESPO DIGITAL: PÁGINA PRINCIPAL / MAPA DEL SITIO

2018
 
 

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Por la Redacción de Arte y Cultura

 

17 de septiembre del 2018

 

DEL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE

TEATRO COLÓN – CERRITO 628

Ballet: Romeo y Julieta

Martes 18 – 20 horas
Entradas desde $ 165
De Sergei Prokofiev. Coreografía de Kenneth Macmillan; reposición coreografía Susan Jones; nueva producción Teatro
Colón. Estrenada por el Royal Ballet en 1965 con Rudolf Nureyev y Margot Fonteyn como protagonistas, Romero y Julieta fue la obra consagratoria de Kenneth MacMillan. A la tragedia de Shakespeare y la música de Prokoviev se suma el lenguaje desencadenado (pues se aleja de los cuentos de hadas) pero altamente poético, del legendario coreográfo y bailarín inglés. El Romeo y Julieta de MacMillan es uno de los títulos esenciales del repertorio de la danza. Una pieza hipnótica, que todos conocemos, pero que nos atrapa cada vez más como si fuese la primera.

EL CULTURAL SAN MARTÍN – SALA 3 – SARMIENTO 1551

ESTRENO “Emperador Gynt”

Martes 18 – 20 horas
Entradas desde $ 160
De F. Caicedo y Lito Cruz, basada en el Peer Gynt de Henrik Ibsen. 14 personajes y una pianista.Con Peter Lanzani.
El Emperador Gynt es una ilusión deliciosa, un relato seductor. Es el imperio del “yo”, del bastarse a si mismo y así desperdiciar toda una vida sin encontrar el sentido de la existencia para el cual fuimos creados. La historia de esta tragicomedia se centra en Pedro Gynt, quien viaja a través de sus fantasías para concluir sus días tratando de convencer al Fundidor de Almas que “ha sido él mismo” toda la visa y no un desecho de la existencia humana que merece ser fundido.

TEATRO REGIO – AV. CORDOBA 6056

ESTRENO “IF. Festejan la mentira”

Temporada internacional Uruguaya
Jueves 20 – 20 horas
Únicas 4 funciones, 20 al 23 de septiembre
Una familia pierde a su abuelo, y tendrá dificultades, siempre nuevas, siempre distintas, para darle un entierro digno.
El dinero, sus ideas, sus creencias. Poder, herencia y tradición. Dirección: Gabriel Calderón.
Nosotros, los sobrevivientes, todos aquellos que nos animamos a caminar y vivir sobre esta tierra que entierra a los millones de muertos de generaciones pasadas, cargamos con la deuda de los crímenes de sangre, con la herencia de errores y problemas no resueltos. Somos el acumulado histórico de todo lo negativo y de todo lo positivo. Hemos construido un gran edificio con los abuelos, bisabuelos y tatarabuelos muertos, y allí vivíamos, desconociendo los horrores que tapizan nuestras paredes. Celebramos alegremente esto que llamamos vida y que no es más que un lento e inevitable viaje hacia el empapelado de esos muros que, con ansia y determinación, nos esperan.
Con nuestra sonrisa de oreja a oreja creemos que hemos engañado, momentáneamente, a la muerte. Pero ¿y si fuimos engañados?
¿Si fuimos nosotros mismos quienes nos hemos engañado? Entonces, simplemente, festejamos la mentira.

CENTRO CULTURAL RECOLETA – TERRAZA - JUNIN 1930

Campaña Habitante, visitantes: Feria

Sábado 22 – 12 horas
Gratis Capacidad limitada
Ferias Itinerantes y de Abastecimiento Barrial (FIAB) + Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) +DJ PIwi .En Buenos Aires hay distintas ferias distribuidas por los barrios, cada una con una identidad propia y una oferta de productos característica. En la Feria Orgánica que se instalará el sábado 22 de septiembre en el Recoleta vas a tener disponibles en un mismo lugar productos orgánicos certificados, como legumbres, semillas, dulces, panificados, aceites, frutas y hortalizas, entre otros.

ESPACIO CULTURAL ADÁN BUENOSAYRES – AV. ASAMBLEA 1200

Buenos Aires Alternativa

Domingo 23 – 13 horas
Ferias de frutas y verduras sin agrotóxicos , pollos y huevos de campo, quesos, dulces, miel, chocolate y muchos más productos artesanales. Patio gastronómico y stands de artesanías.

USINA DEL ARTE – AGUSTÍN R. CAFFARENA 1

Jugar

Domingo 23 – 18 horas
Entrada Gratuita. Se entregan hasta dos por persona desde dos horas antes del evento
Cuatro grandes músicos del rock argentino se unen en una nueva banda: Lito Epumer (guitarristas) Daniel Ferrón (bajo, voz)
Rodolfo García ( batería, voz) Julián Gancberg (teclados y voz), reunidos en Jaguar, ofrecen un recital que incluye composiciones propias y obras significativas de otros autores, que al momento de ser grabadas contaron con la participación real de alguno de los integrantes del grupo.

 

FUENTES: Prensa de Cultura gobierno de la Ciudad y otras fuentes.

Caracteres: 4434

 

 

 

 

 

Archivos Anteriores

CULTURA 2011-2013

CULTURA 2014

CULTURA 2015

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador

 my widget for counting
contador

Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 736Derechos de autor 2009 - 2017 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar / REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119443

Villa Crespo Digital / Elena Luz González Bazán / Padilla 736 / Derechos de autor 2002 - 2017 / Correo electrónico: maito:noticias@villacrespomibarrio.com.ar / info@villacrespomibarrio.com.ar REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119442