Jueves 14 Marzo, 2019 15:52

2019

Año Internacional

de las

Lenguas Indígenas

ARTE Y CULTURA INFORMES / INVESTIGACIONES / NOTAS / CRÓNICAS IMÁGENES Y MÁS

LATITUD PERIÓDICO: PÁGINA INICIO / MAPA DEL SITIO // VILLA CRESPO DIGITAL: PÁGINA PRINCIPAL / MAPA DEL SITIO

2019
 
 

ARTE CONTEMPORÁNEO

Por la Redacción de Arte y Cultura

14 de marzo del 2019

Del lunes 8 al domingo 14 de abril, el arte contemporáneo se vuelve protagonista de la agenda cultural porteña con la Semana del Arte. En el marco de la 28ª edición de la feria arteBA, la Semana del Arte incentiva a vecinos y visitantes de la Ciudad a que durante siete días disfruten de la programación realizada por 22 instituciones y fundaciones culturales participantes, las actividades desarrolladas por el programa Art Basel Cities: Buenos Aires y el trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura de la Ciudad y ocho aliados estratégicos con los que se creó contenido especial para esta ocasión.

Durante la Semana del Arte, la Ciudad de Buenos Aires reunirá una extensa oferta de arte contemporáneo para todos los públicos. Bajo la premisa de crear convivencia de espacios, instituciones, expresiones y audiencias, la Semana abarca una programación interdisciplinaria y gratuita en el Parque Semana del Arte -ubicado en la intersección de Av. Libertador y Av. Sarmiento- en donde se presentan:

-Cinco obras de arte público de los artistas argentinos Margarita Paksa (presentada por Museo Sívori), Marie Orensanz (presentada por BIENALSUR), Mariana Telleria (envío nacional de la Bienal de Venecia 2019), Luna Paiva (presentada por Faena Art y Faena Festival) y Carlos Huffmann (presentado por Distrito de las Artes).

-Un pabellón arquitectónico que permite presentar por primera vez la performance Mesa Redonda. Esto es un juicio y reactivar Comunicaciones de Margarita Paksa. El Pabellón a su vez funciona como centro de información, lugar de encuentro y sede de una programación diaria de arte y pensamiento que incluye entre otras, visitas guiadas, charlas, capacitaciones y un taller de práctica de dibujo de obras de arte para adolescentes desarrollado por Clave 13/17 (Centro Cultural Recoleta).

-Un ciclo de cine al aire libre sobre arte y cultura, desarrollado especialmente por BAFICI, que funcionará como una sede más del festival.

-Visitas guiadas al aire libre sobre patrimonio y arte contemporáneo, del miércoles al domingo a las 15 horas.

-Entrega de entradas a las instituciones participantes de la Semana del Arte, todos los días de 11 a 15 horas hasta agotar stock diario.

-Evento de apertura el martes 9 a las 18:30 horas, ideal para ir después del trabajo a disfrutar de música en vivo, food trucks y obras de arte público. A las 20:00h se reactiva Comunicaciones de Margarita Paksa y a las 21:15h, se proyecta al aire libre la primera película del ciclo organizado por BAFICI para el Parque Semana del Arte.

Durante la Semana se desarrollará también el Programa de Charlas de Art Basel Cities: Buenos Aires en esta edición especial realizada en colaboración con arteBA Fundación. El Programa presentará de forma gratuita del 12 al 14 de abril una serie de diálogos entre más de 40 oradores de distintas partes del mundo, representantes de la diversidad de voces de la comunidad académica, artística e institucional, con el objeto de producir debates y fomentar el pensamiento crítico. Las charlas serán en el Parque Semana del Arte y en la Pista Central de La Rural e incluyen temas como el futuro del arte y la tecnología, los cruces entre las teorías de género y el arte contemporáneo, las nuevas plataformas sobre el arte, diálogos entre los museos y las sociedades, entre otros.

El Ministro de Cultura de la Ciudad Enrique Avogadro destacó la importancia de seguir ampliando la agenda cultural porteña: “Buenos Aires se sigue consolidando como centro cultural latinoamericano. La Semana del Arte sigue fomentando el acceso a la inmensa oferta de arte que tiene la Ciudad a través de propuestas que apoyan el arte y la cultura en múltiples espacios”.

“La Semana del Arte potencia al sector de las artes visuales creando una red de trabajo inclusiva y colaborativa entre los diversos actores e instituciones de la cultura produciendo mayor visibilidad y acceso. A través de la promoción activa del desarrollo sustentable del arte y la cultura en el espacio público, seguimos fomentando que vecinos y visitantes internacionales disfruten y participen de la excelencia artística de la Ciudad", describe el Director General de Desarrollo Cultural y Creativo de la Ciudad, Diego Radivoy.

La coordinadora general del evento, Manuela Hansen, resalta el carácter interdisciplinar y de trabajo en conjunto que constituye la Semana: “En el marco de la edición número 28 de arteBA y la 21 de BAFICI, la Semana del Arte activa la Ciudad de Buenos Aires con proyectos de arte público, performances, un ciclo de cine, charlas y clases magistrales que unen a artistas, instituciones y audiencias creando así una vibrante comunidad. A través del trabajo en red junto a las 22 instituciones participantes y los aliados estratégicos, durante siete días se presenta una efervescente programación interdisciplinaria”.

Más información en: buenosaires.gob.ar/cultura/semana-del-arte

Caracteres: 4967



Archivos Anteriores

ARTE Y CULTURA 2018 INGRESAR

ARTE Y CULTURA LATITUD Y VILLA 2017 INGRESAR

CULTURA 2011-2013

CULTURA 2014

CULTURA 2015

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador

 my widget for counting
contador

Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 736Derechos de autor 2009 - 2017 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar / REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119443

Villa Crespo Digital / Elena Luz González Bazán / Padilla 736 / Derechos de autor 2002 - 2017 / Correo electrónico: maito:noticias@villacrespomibarrio.com.ar / info@villacrespomibarrio.com.ar REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119442