Miércoles 5 Diciembre, 2018 22:35

2018

Año Internacional de los Camélidos

ARTE Y CULTURA INFORMES / INVESTIGACIONES / NOTAS / CRÓNICAS IMÁGENES Y MÁS

LATITUD PERIÓDICO: PÁGINA INICIO / MAPA DEL SITIO // VILLA CRESPO DIGITAL: PÁGINA PRINCIPAL / MAPA DEL SITIO

2018
 
 

CULTURA INDEPENDIENTE
BUENOS AIRES PROPONE NUEVAS PROPUESTAS CULTURALES

Por la Redacción de Arte y Cultura

5 de diciembre del 2018

Con el planteo de: Hay mucha más Buenos Aires de la que todos imaginamos, desde el ministerio de Cultura de la ciudad se propone un nuevo abordaje para el 2019.

Desde Cultura afirman que durante el 2018 se viene generando una relación profunda con la cultura independiente, por su fuerte anclaje barrial a lo largo y ancho de Buenos Aires.

Y entendiendo que esta ley llega luego de un gran trabajo entre varios actores interesados en seguir mejorando el marco en el que se da la actividad cultural, además de escuchar y comprender al sector que viene exigiendo desde hace mucho esta necesidad de un control más claro y fácil para que sus espacios tengan un mejor funcionamiento.

Además de esta nueva ley, durante este año más de 500 actores culturales participaron de la iniciativa Barrios Creativos, donde 30 barrios de la Ciudad de la mano de un mentor por Comuna, presentaron una propuesta de programación cultural para hacerse realidad en el 2019.

El 21 de Noviembre la iniciativa del barrio de Villa Crespo ganó el concurso y tres barrios recibieron una mención.

Con el programa Pase Cultural, el Ministerio de Cultura sigue acercando a los jóvenes a los consumos culturales de la mano de muchos aliados, entre ellos 24 espacios independientes que acercaron sus propuestas para ser parte de la canasta de beneficios del programa.

También desde el área de Impulso Cultural, el equipo a cargo de las líneas de fomento a la cultura, han mejorando los tiempos de tramitación y adjudicación de los subsidios a los proyectos culturales, siendo un gran aporte para la cultura independiente.

La habilitación de los espacios, el apoyo y financiamiento para los proyectos, y el acercamiento de nuevas audiencias han sido caminos muy claros que se marcaron como política cultural desde la Ciudad para seguir generando arte y cultura en todos los barrios de Buenos Aires.

Caracteres: 2001


Transmitid la cultura a todo el mundo, sin distinción de razas ni de categorías.

Analectas

 

La cultura es lo que, en la muerte, continúa siendo la vida.

André Malraux

 

No hay hombre absolutamente inculto: el hombre "se hominiza" expresando y diciendo su mundo. Ahí comienza la historia y la cultura. "Pedagogía del oprimido" (1970),

Paulo Freire

 

A partir de las relaciones del hombre con la realidad, resultantes de estar con ella y en ella, por los actos de creación, recreación y decisión, éste va dinamizando su mundo. Va dominando su realidad, humanizándola, acrecentándola con algo que él mismo crea; va temporalizando los espacios geográficos, hace cultura. "La educación como práctica de la libertad" (1967).

Paulo Freire


Archivos Anteriores

CULTURA 2011-2013

CULTURA 2014

CULTURA 2015

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador

 my widget for counting
contador

Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 736Derechos de autor 2009 - 2017 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar / REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119443

Villa Crespo Digital / Elena Luz González Bazán / Padilla 736 / Derechos de autor 2002 - 2017 / Correo electrónico: maito:noticias@villacrespomibarrio.com.ar / info@villacrespomibarrio.com.ar REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119442