USINA
DEL ARTE
TERCERA CUMBRE INTERNACIONAL DE CIUDADES CULTURALES

Por la
Redacción de Arte y Cultura
5 de abril
del 2019
Hoy
concluye el evento cultural internacional donde estuvieron,
entre otros, el director Juan José Campanella, con
la presencia del jefe de gobierno porteño, Horacio
Rodríguez Larreta.
En la inauguración, este miércoles 3 de abril
pasado, estuvieron la secretaria general de CGLU, Emilia Saiz,
el secretario de cultura de la Ciudad de México, José
Alfonso Suárez del Real, y la secretaria de cultura
de Lisboa, Catarina Vaz-Pinto.
“Buenos Aires es una ciudad con muchísima
pasión, en donde, claramente, la cultura es uno de
los motores del desarrollo de la ciudadanía. La cultura
está en todas partes, es transformación y por
eso estamos orgullosos. Queremos compartirles lo que hacemos
en nuestra ciudad y aprender de otras. Y este es el ámbito
para desarrollar estrategias y encontrar nuevas experiencias”,
dijo el jefe de gobierno.
En
la misma línea, el ministro de cultura destacó
la Tercera Cumbre Internacional de Ciudades Culturales como
“el evento de cultura más importante del
mundo”. Y agregó: “Las ciudades
enfrentan desafíos de desarrollo sostenible y estamos
convencidos de que la cultura es la respuesta. Tenemos por
delante tres días muy intensos a los que los invitamos
a meterse a fondo. El objetivo es intercambiar buenas prácticas
y aprender los unos de los otros”. A su vez, agradeció
a la directora del Teatro Colón, Victoria Alcaraz,
“que fue fundamental para que Buenos Aires sea elegida
sede de esta Cumbre”.
Por su parte, Emilia Saiz recalcó: “Estamos
acá para debatir sobre la cultura como motor de transformación
de las ciudades. El marco es inmejorable, ya que tenemos todas
las cabezas y corazones para ayudarnos a marcar la diferencia.
Acá hay un espacio para hacernos preguntas y sobre
todo hacer estrategias juntos”.
En
“Ahora o nunca: el impacto de las políticas
y prácticas culturales en las comunidades” moderada
por Enrique Avogadro, se compartieron experiencias de Buenos
Aires y otras ciudades en las que la cultura ha transformado
barrios y comunidades potenciando el acceso a la cultura y
enriqueciendo la calidad vida de sus ciudadanos.
La
Comisión de Cultura CGLU, Red de Ciudades y Gobiernos
Locales Unidos, es una plataforma global única de más
de 800 ciudades, gobiernos locales y organizaciones, que trabajan
para la “cultura en el desarrollo sostenible”
a través de actividades de aprendizaje, programas
a medida, campañas de incidencia global, y publicaciones
y eventos bianuales que incluyen un Premio y una Cumbre. Busca
promover la cultura como el cuarto pilar del desarrollo sostenible,
y concretarlo con herramientas prácticas.
Las recientes
cumbres, que se realizaron en 2015 en Bilbao (España),
y en 2017 en Jeju (Corea del Sur), pusieron en relieve la
creciente importancia de la cultura en el desarrollo local,
un hecho que se evidencia en todos los continentes desde el
inicio del siglo XXI. Su trabajo se basa en la “Agenda
21 de la cultura”, la primera declaración que
promueve políticas y acciones de las ciudades y los
gobiernos locales.
Esta tercera
cumbre ocurre luego del éxito de las anteriores y la
designación de Buenos Aires es un reconocimiento para
su ecosistema cultural. El encuentro también representa
una gran oportunidad para que ciudades de todo el mundo vivan
la cultura de nuestra Ciudad.
Los documentos finales, resultantes de la interacción
y el intercambio entre los participantes, serán publicados
y quedarán a disposición de todas las ciudades
y los actores que conforman nuestro ecosistema creativo. Serán
un legado para futuras generaciones.
FUENTE:
Prensa del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires.
Caracteres:
3737