LA
ORQUESTA DE TANGO DE LA UNA
SE POSTULA PARA LOS PREMIOS GARDEL 2019
Por
la Redacción de Arte y Cultural
5
de abril de 2019
La
Orquesta de Tango de la UNA (Universidad Nacional de las Artes)
postula su disco "Impresiones Porteñas" a
los Premios Gardel 2019 en tres categorías: mejor álbum
orquesta y/o grupo de tango y/o instrumental, álbum
del año, ingenieria de grabación.
Luego
de haber sido nominada a los Grammys Latinos 2017 y haber
obtenido el reconocimiento del Premio Carlos Gardel a la Música
2016 en el rubro Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango,
la Orquesta de Tango de la UNA se vuelve a postular para los
Premios Gardel 2019.
La
UNA destaca el compromiso, la creatividad y la dedicación
de los artistas nominados.
ORQUESTA
DE TANGO DE LA UNA
La
Orquesta de Tango de la UNA, integrada por estudiantes y músicos
muy jóvenes, intenta evocar la sonoridad de las grandes
orquestas típicas que florecieron en los años
dorados del tango desde una estética renovadora con
sus arreglos e interpretaciones. Con su primer disco El Rejunte
(2015) con invitados como Susana Rinaldi, Horacio Ferrer y
Juan Carlos Cuacci, recibió el Premio Gardel como Mejor
Nuevo Artista de Tango. En 2016 editaron su segundo trabajo
discográfico, Mixturas, donde participaron como invitados
Ernesto Baffa, José Colángelo, María
José Mentana, Oscar Kreimer, Juan Alberto Pugliano
y Lautaro Mazza. Se presentó en diversos escenarios
porteños y fue nominado al Latin Grammy 2017. En 2018,
casi terminando el año, se lanza Impresiones Porteñas,
por primera vez disponible en plataformas digitales como Spotify.
Ficha
técnica de "Impresiones porteñas"
Músicos
Violines
Solistas:
Demir Lulja, Humberto Ridolfi, Guillermo Rubino, Gastón
Orlando, Valeria Velázquez, Laura Hackstein, Pedro
Bustamante Zurita, Laura Stezano, Federico Noriega, Dalila
Álvarez, Gustavo Vajsejtl.
Guía
de Segundos: Guillermo Olguín, Irán Lovazzano,
Rocío Hilen Alves, Eugenia Navmoran, Silvana Monteoliva,
Emilio Demaría, Jonnathan Vargas, Anahi Meléndez.
Violas
Solistas: Ruben Jurado, Maite Unzurrunzaga, Leonardo Abildgaard,
Esteban Fioroni, Flor Gómez, Diana Unzaga.
Violonchelos:
Magdalena Collado, Ignacio Mena, Veronika Neuwirth, Noelia
Capucho, Pablo Peralta.
Contrabajos:
Hernán Fridman, Nicolas Acosta.
Bandoneones
Solista:
Santiago Segret, Federico Siksnys, Matias Juanatey, Alejandro
Giro, José Alcobruni.
Flauta:
Belén Núñez
Oboe: Sebastián German Valencia Stuardo
Clarinete: Patricia Maya
Fagot: Martin Nicieza, Karen Andrea Olivares López
Corno Francés: Melina Ramírez, Carolina Barri
Arpa:
Natalia Soledad Olivera
Vibráfono: Marina Calzado Linage
Percusión: Nicolás Ezequiel Peña
Cantante solista: Lautaro Mazza
Piano, arreglos y composición: Ariel Pirotti
Dirección Orquestal: Ariel Pirotti
Grabado
en 2018 en: Fort Music, Técnico de grabación:
Norberto Villagra
Estudios ION, Técnico de grabación: Hernán
"Nano" Grasso
Ingeniero de mezcla y mastering: Hernán "Nano"
Grasso
Diseño de Tapa: Sofia Pera Guryn
Caracteres:
2966