Sábado 6 Abril, 2019 20:33

2019

Año Internacional

de las

Lenguas Indígenas

ARTE Y CULTURA INFORMES / INVESTIGACIONES / NOTAS / CRÓNICAS IMÁGENES Y MÁS

LATITUD PERIÓDICO: PÁGINA INICIO / MAPA DEL SITIO // VILLA CRESPO DIGITAL: PÁGINA PRINCIPAL / MAPA DEL SITIO

2019
 
 

EN PALERMO
CANCIÓN DE CAFETÍN

 

Por la Redacción de Arte y Cultura

5 de abril del 2019

El cantor de tangos Augusto Castro presenta su show "Canción de cafetín", dirigido por el maestro Diego Sauchellis y acompañado por el Cuarteto 4 Colores.

Este domingo 7 de abril a las 20 horas en la Academia Tango Club, ubicado en Beruti 4643, en el barrio de Palermo, Comuna 14.

Augusto Castro tiene una particular debilidad por el tango de la época dorada. Amor que llegó a su vida desde muy temprana edad, transmitido por sus padres y abuelos, amantes del género quienes escuchaban e interpretaban tangos en fiestas familiares. De adolescente, formó una banda de rock, donde tocó la batería durante quince años, hasta que por fin decidió sacar a la luz su vocación cantando aquellos inolvidables tangos de la vieja guardia, que tímidamente interpretaba solo para un reducido público.

 

 

Con un amplio repertorio también presentará "Buenos Aires que somos uno, nosotros dos", tango del cual compuso la música y cuya letra pertenece a Pablo Grosso.
Cuarteto 4 colores:
Bandoneón: Diego Sauchelli
Contrabajo: Facundo Benavídez / Matías D´Amico
Violín: Luis Simó
Piano: Lautaro Benavídez
Con la presencia de los bailarines: Marcela Lomba y Gustavo Sorel.

Música y acompañado por una especial gastronomía atendida por los músicos.

Caracteres: 1313




LA ORQUESTA DE TANGO DE LA UNA
SE POSTULA PARA LOS PREMIOS GARDEL 2019

Por la Redacción de Arte y Cultural

5 de abril de 2019

La Orquesta de Tango de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) postula su disco "Impresiones Porteñas" a los Premios Gardel 2019 en tres categorías: mejor álbum orquesta y/o grupo de tango y/o instrumental, álbum del año, ingenieria de grabación.

Luego de haber sido nominada a los Grammys Latinos 2017 y haber obtenido el reconocimiento del Premio Carlos Gardel a la Música 2016 en el rubro Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango, la Orquesta de Tango de la UNA se vuelve a postular para los Premios Gardel 2019.

La UNA destaca el compromiso, la creatividad y la dedicación de los artistas nominados.

ORQUESTA DE TANGO DE LA UNA

La Orquesta de Tango de la UNA, integrada por estudiantes y músicos muy jóvenes, intenta evocar la sonoridad de las grandes orquestas típicas que florecieron en los años dorados del tango desde una estética renovadora con sus arreglos e interpretaciones. Con su primer disco El Rejunte (2015) con invitados como Susana Rinaldi, Horacio Ferrer y Juan Carlos Cuacci, recibió el Premio Gardel como Mejor Nuevo Artista de Tango. En 2016 editaron su segundo trabajo discográfico, Mixturas, donde participaron como invitados Ernesto Baffa, José Colángelo, María José Mentana, Oscar Kreimer, Juan Alberto Pugliano y Lautaro Mazza. Se presentó en diversos escenarios porteños y fue nominado al Latin Grammy 2017. En 2018, casi terminando el año, se lanza Impresiones Porteñas, por primera vez disponible en plataformas digitales como Spotify.

Ficha técnica de "Impresiones porteñas"
Músicos
Violines

Solistas: Demir Lulja, Humberto Ridolfi, Guillermo Rubino, Gastón Orlando, Valeria Velázquez, Laura Hackstein, Pedro Bustamante Zurita, Laura Stezano, Federico Noriega, Dalila Álvarez, Gustavo Vajsejtl.

Guía de Segundos: Guillermo Olguín, Irán Lovazzano, Rocío Hilen Alves, Eugenia Navmoran, Silvana Monteoliva, Emilio Demaría, Jonnathan Vargas, Anahi Meléndez.

Violas Solistas: Ruben Jurado, Maite Unzurrunzaga, Leonardo Abildgaard, Esteban Fioroni, Flor Gómez, Diana Unzaga.

Violonchelos: Magdalena Collado, Ignacio Mena, Veronika Neuwirth, Noelia Capucho, Pablo Peralta.

Contrabajos: Hernán Fridman, Nicolas Acosta.

Bandoneones

Solista: Santiago Segret, Federico Siksnys, Matias Juanatey, Alejandro Giro, José Alcobruni.

Flauta: Belén Núñez
Oboe: Sebastián German Valencia Stuardo
Clarinete: Patricia Maya
Fagot: Martin Nicieza, Karen Andrea Olivares López
Corno Francés: Melina Ramírez, Carolina Barri

Arpa: Natalia Soledad Olivera
Vibráfono: Marina Calzado Linage
Percusión: Nicolás Ezequiel Peña
Cantante solista: Lautaro Mazza
Piano, arreglos y composición: Ariel Pirotti
Dirección Orquestal: Ariel Pirotti

Grabado en 2018 en: Fort Music, Técnico de grabación: Norberto Villagra
Estudios ION, Técnico de grabación: Hernán "Nano" Grasso
Ingeniero de mezcla y mastering: Hernán "Nano" Grasso
Diseño de Tapa: Sofia Pera Guryn

Caracteres: 2966

Archivos Anteriores

ARTE Y CULTURA 2018 INGRESAR

ARTE Y CULTURA LATITUD Y VILLA 2017 INGRESAR

CULTURA 2011-2013

CULTURA 2014

CULTURA 2015

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador

 my widget for counting
contador

Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 736Derechos de autor 2009 - 2017 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar / REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119443

Villa Crespo Digital / Elena Luz González Bazán / Padilla 736 / Derechos de autor 2002 - 2017 / Correo electrónico: maito:noticias@villacrespomibarrio.com.ar / info@villacrespomibarrio.com.ar REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119442