****
ARTE Y CULTURA
La programación destacada del 7 al 16 de marzo - CONVOCATORIAS
Parte II del 10 al 16 de marzoPor la Redacción de Arte y Cultura
8 de marzo del 2025
Lunes 10
Cine nacional. El lunes 10 a las 20 horas se proyectará Mariquita, mujer revolución, de Sabrina Farji, en el marco del especial por el Mes de las Mujeres. El 17 a la misma hora será el turno de La sociedad del afecto, de Alejandra Marino y Marcela Marcolini. Todas las proyecciones contarán con la presencia de directores y elencos para dialogar con el público. En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Las entradas estarán disponibles en la web: https://cc25.org/cine/
Visitas guiadas al Teatro Colón. El Teatro Colón guarda secretos en cada rincón y vivir la experiencia de una visita guiada es conocer una porción de su historia de más de cien años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al recorrer la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado, los visitantes pueden absorber detalles asombrosos sobre la arquitectura, las escaleras, sus esculturas o vitreaux. De lunes a domingos de 10 a 16.45 horas con salidas cada 15 minutos. Las entradas se adquieren en la Boletería del Teatro (Tucumán 1171) o en la web: https://teatrocolon.org.ar/
Martes 11
Visitas guiadas. Un recorrido por el museo y la plaza astronómica con guías especializadas que explicarán detalles sobre la historia de la institución y conceptos astronómicos. De martes a viernes a las 12 y 14 horas y los sábados y domingos a las 11, 14 y 16.30 horas en el Museo y Plaza Astronómica del Planetario (Av. Sarmiento y Av. Alcorta). Con inscripción previa en la web. No se suspende por lluvia: https://planetario.buenosaires.gob.ar/
Mirador de la Basílica Santa Rosa de Lima. Visita al Mirador de la Basílica Santa Rosa de Lima a cargo del guía de turismo Daniel Vega. La actividad requiere inscripción previa. Se suspende por lluvia. El martes 11 a las 15.30 horas en la Basílica Santa Rosa de Lima.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdbQ3ReLbvcKZs-lOY3Y75eEO-HVpD_w0vKUAAo5sR1qb0k2w/closedformMiércoles 12
Pasión, una tragedia argentina. Una madre se reencuentra con su hijo, quien llega para confesarle su traición en una última noche de despedida. Un padre intenta aferrarse a su pasión para no hundirse en un profundo descreimiento sobre el mundo. Dos jóvenes recuerdan una lejana noche cuando se confesaron un amor imposible. Una familia revive un viejo mito sobre un par de guantes mágicos mientras afuera se desata una guerra. De miércoles a domingos a las 20.30 horas en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Entradas disponibles a través de la web: https://complejoteatral.gob.ar/ver/pasion-una-tragedia-argentina
Sueño querido. El cantor Fabián Maglio ofrecerá un concierto con su guitarra, con obras del repertorio de Carlos Gardel. Asimismo, durante la jornada, se exhibirá un busto de El Zorzal Criollo, del escultor Santiago Lapine. El miércoles 12 a las 17 h en el Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735). No requiere inscripción previa. Actividad sin costo.Jueves 13
Eclipse total de luna. El Planetario se convertirá en el epicentro de una noche mágica, donde se podrá disfrutar de la observación a simple vista y a través de telescopios de un eclipse total de Luna. Desde la medianoche del jueves 13 hasta la madrugada del viernes 14 en el Planetario (Av. Sarmiento y Av. Alcorta). Actividad sin costo y sin cupo.
Visitas guiadas al Teatro Colón Fábrica. Una experiencia para descubrir las grandes producciones surgidas de los talleres de uno de los pocos teatros fábrica del mundo, en el que se puede crear y realizar todo lo que necesita una programación de excelencia: escenografías, trajes, pelucas, zapatos, efectos especiales. Los jueves, viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 18 horas en Av. Pedro de Mendoza 2163. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Colón Fábrica (Avenida Pedro de Mendoza 2163), en efectivo en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) o en la web: https://teatrocolon.org.ar/colon-fabrica/
James Brown usaba ruleros. La vida del matrimonio Hutner cambia cuando su hijo Jacob les anuncia que es la cantante Céline Dion. Una obra de Yasmina Reza, con versión de Alfredo Arias y traducción y adaptación de Gonzalo Garcés. Funciones de jueves a domingos a las 20 horas en el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715). Más información: https://complejoteatral.gob.ar/ver/James%20Brown%20usaba%20ruleros
Escribiendo con ritmo. Un proyecto lúdico y musical para infancias de 7 a 12 años. A través de juegos con palabras, del debate grupal y la improvisación, se escriben canciones de rap. Los jueves 13, 20 y 27 de marzo a las 18 h en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Con inscripción previa: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu7CFjvL6UgPvNMGXPSfcd6uIqMJ73LJwXOMKnA5bfh6fYeg/viewform
Cine para lectores: Chris Marker regresa. Proyección de El muelle, de Chris Marker. El jueves 13 a las 18 horas en la Casa de la Lectura y la Escritura (Lavalleja 924). No se suspende por lluvia.
Museo libre en el Planetario. Recorrido libre en el que se pueden apreciar representaciones de la Tierra y de la esfera celeste, meteoritos reales, rocas lunares y otras atracciones. El sábado 8 y domingo 9 de 14.30 a 16.30 horas en el Museo y Plaza Astronómica del Planetario (Av. Sarmiento y Av. Alcorta). Actividad sin costo ni reserva previa. Acceso por orden de llegada.Viernes 14
Ciclo Chicas de Hollywood. Proyección de Babadook, dirigida por Jennifer Kent. Una película de terror sobre una madre sola, un niño preocupado y un monstruo imaginario que se vuelve real. Con entrada libre y sin costo para residentes argentinos y reserva previa en EntradasBA. El viernes 14 a las 18 horas en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).
https://entradasba.buenosaires.gob.ar/Sábado 15
Concierto de la Banda Sinfónica de la Ciudad. La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires ofrecerá un concierto lírico dedicado a la música de grandes óperas. La velada contará con la destacada participación de la soprano Marina Silva y el tenor Fermín Prieto. El programa incluirá Corazzata Sicilia sobre temas de La Bohème, y Vissi d'arte de Tosca, dos emblemáticas arias del repertorio operístico pucciniano. La dirección estará a cargo del maestro Carlos David Jaimes. El sábado 15 a las 20 horas en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). Entrada libre y sin costo por orden de llegada hasta completar la capacidad del anfiteatro. Se suspende por lluvia.
Carnavales del Mundo. Un espectáculo que plasma en escena los carnavales más grandes y famosos, iniciando en Venecia y finalizando en Río de Janeiro. El sábado 15 a las 20 horas en el Espacio Cultural Plaza Defensa (Defensa 535). No se suspende por lluvia.
Visita guiada al sitio Barraca Peña. Este ciclo propone realizar un recorrido que integre los tres hitos histórico-arqueológicos que reúne el complejo arquitectónico denominado “Barraca Peña”, compuesto por la barraca propiamente, el pecio Zen City y la reciente puesta en valor del almacén “El Triunfo”. El hilo conductor se centrará en la relación de estos con el ambiente portuario que los enmarca. El sábado 15 a las 16 horas en Av. Pedro de Mendoza 3003. No se suspende por lluvia. Con inscripción previa:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdFPXVkGudn4OsWfB6jS4smL4pAZ-kXh9eJMW_dGoyq1Cud_Q/viewformDomingo 16
Pioneras en la pantalla. Proyección de Malqueridas, dirigida por Tana Gilbert. Ser madre y estar en la cárcel: a través de testimonios, a menudo clandestinos, este documental ofrece una mirada profunda a una realidad a la vez tierna y compleja. Con entrada libre y sin costo para residentes argentinos y reserva previa en EntradasBA. El domingo 16 a las 16 horas en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).
Chamameceada. Encuentro de chamamé con músicos en vivo. El domingo 16 a las 16 horas en el Espacio Cultural del Sur (Av. Caseros 1750). Entrada sin costo. No se suspende por lluvia.
Samurai Corp. Encuentro multidisciplinario de animé, con desfile cosplay, trivias y sector gamers. El domingo 16, de 12 a 19 horas, en el Espacio Cultural Adan Buenosayres (Av. Eva Perón 1400). No se suspende por lluvia. Entrada sin costo.
Cuentos animados en los inicios de Walter Lanz. Proyección de cortometrajes para chicos. El domingo 16 a las 16 h en el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken (Agustín R. Caffarena 51). No requiere inscripción previa. Actividad incluida con entrada del museo.CONVOCATORIAS
Estudio Urbano. Hasta el 9 de marzo se puede participar de la convocatoria anual para la grabación, desarrollo y divulgación de proyectos musicales independientes en Estudio Urbano. Más información. Además, estará abierta hasta el 9 de marzo la inscripción para becas a cursos regulares con especialización en audio, gestión, herramientas creativas y oficios.
https://buenosaires.gob.ar/estudiourbano/convocatorias
A partir del 10 de marzo, abrirá la inscripción a cursos regulares dictados en el espacio. Se trata de cuatro categorías de cursos regulares, con inscripción abierta hasta la fecha de inicio de cada curso o hasta agotar cupos.
Escuela Taller. Hasta el 14 de marzo estarán abiertas las preinscripciones a este espacio de formación en oficios y artes, cuya orientación está puesta en la conservación y restauración de bienes de valor patrimonial. Más información.
https://buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio-de-la-ciudad/escuela-tallerFeria del Libro. Hasta el 17 de marzo estará abierta la convocatoria a editoriales independientes para participar del stand de la Ciudad en la Feria Internacional del Libro. Más información: https://buenosaires.gob.ar/noticias/participa-con-tu-editorial-en-la-feria-internacional-del-libro-de-buenos-aires-0
Caracteres: 9776
Archivos Anteriores ARTE Y CULTURA 2022
|
Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2019 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2019 / RE-2019-65405843 / RE 2020 47767344 / 2021-69203896 / 2022-72475430 / 2023 95512770 / RL-2024-75151893-APN-DNDA#MJ