LOGO VILLA

LATITUD PERIÓDICO: PÁGINA INICIO / MAPA DEL SITIO

VILLA CRESPO DIGITAL: PÁGINA PRINCIPAL / MAPA DEL SITIO

Viernes, 08/22/2025 18:27

2025

2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares

****

TEATRO GRAN RIVADAVIA
LA BANDA SINFONICA DE LA CIUDAD

Por la Redacción de Arte y Cultura

22 de agosto del 2025

Noche Sinfónica en el Teatro Gran Rivadavia, este sábado 23 de agosto a las 20 horas.
El Festival de Tango BA recibe a la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, el concierto contará con arreglos de tango de Martín Darré que permiten recorrer la historia del género.

Arranca con la Guardia Vieja, con una selección de Agustín Bardi, para seguir con temas de Enrique Mario Delfino, Juan Carlos Cobian, Julio de Caro, clásicos de Mariano Mores como Taquito Militar y Gricel, y un final a toda banda con La Cumparsita.

Repertorio:
Arreglos de Martín Darré

1. Bardi, los grandes del tango
2. Delfino, fantasía sobre tangos
3. Cobian, los grandes del tango
4. Los tangos de De Caro
5.Taquito Militar
6. Gricel
7. La Cumparsita

Sobre la banda sinfónica
 
La Banda Sinfónica de la Ciudad, fue creada por Antonio Malvagni en 1910 para conmemorar el Centenario de la Revolución de Mayo. Es un organismo estable de la Dirección de Música. A lo largo de su historia, ha sido dirigida por destacados maestros nacionales e internacionales. Actualmente, sus directores son los maestros Carlos David Jaimes y Nicolás Kapustiansky.
La banda también se dedica a la divulgación de la música en espacios abiertos y salas de conciertos, además de realizar una importante labor pedagógica a través de su ciclo anual de conciertos didácticos en escuelas públicas de la ciudad.
 
Carlos David Jaimes. Estudió música en la Universidad Nacional de las Artes y se formó en dirección orquestal con Mario Benzecry y Carlos Calleja. Se perfeccionó en la Fundación Teatro Colón y el Mozarteum Argentino. Fue director adjunto de la Orquesta Académica del Teatro Colón y director musical del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Dirigió diversas orquestas, como la Filarmónica de Mendoza y la Sinfónica de Santa Fe, y fue director adjunto de la Orquesta Académica de Buenos Aires hasta 2018, además de director asistente de la Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela.

Entrada libre por orden de llegada hasta completar la capacidad del teatro.

Caracteres: 2147

Archivos Anteriores

ARTE Y CULTURA 2022

Ingresar

ARTE Y CULTURA 2018 INGRESAR

ARTE Y CULTURA LATITUD Y VILLA 2017 INGRESAR

CULTURA 2011-2013

CULTURA 2014

CULTURA 2015

LIBROS

ENFERMERIA

 

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

 my widget for counting
contador

contador de visitas para web 


Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2019 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2019 / RE-2019-65405843 / RE 2020 47767344 / 2021-69203896 / 2022-72475430 / 2023 95512770 / RL-2024-75151893-APN-DNDA#MJ

Villa Crespo Digital / Elena Luz González Bazán / Padilla 736 / Derechos de autor 2002 - 2019 / Correo electrónico: maito:noticias@villacrespomibarrio.com.ar / info@villacrespomibarrio.com.ar REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39824156-2018 -2019 / RE-2019-65409607 / RE 2020 47771227 / 2021 - 68826709 / 2022-72489116 / 2023-95507087 / RL-2024-75153819-APN-DNDA#MJ