****
LA NOCHE DE LOS MUSEOS
LOS BARES NOTABLESPor la Redacción de Arte y Cultura
7 de noviembre del 2025
Los Bares Notables de Buenos Aires participarán en La Noche de los Museos 2025.
Siete bares que forman parte del patrimonio cultural porteño se sumarán el sábado 8 de noviembre a esta celebración del arte y la cultura en la Ciudad. La propuesta musical será "Dúos Notables", el encuentro e intercambio en escena de dos músicos que fusionarán sus estilos y lenguajes musicales.En esta edición de La Noche de los Museos, siete Bares Notables presentarán una programación especial:
La Perla y Bar Portuario en La Boca,
Confitería Saint Moritz en Retiro,
La Puerto Rico en Montserrat,
el bar Museo Fotográfico Simik de Chacarita,
La Academia en San Nicolás y
La Flor de Barracas.
La propuesta musical en esta ocasión será "Dúos Notables", el encuentro e intercambio en escena de dos músicos que fusionarán sus estilos y lenguajes musicales, improvisando o versionando temas de distintos autores y de su propia autoría.PROGRAMACIÓN
Sábado 8 de noviembre
A las 19 horas
La Perla, Av. Don Pedro de Mendoza 1899, La Boca
Pablo Farhat – Sebastián Gangi
Música clásica, popular y académica
Pablo Farhat es músico, compositor, arreglador, violinista, director de Ensamble Argentino, y Sebastian Gangi es compositor, pianista, arreglador y discípulo de la pianista, profesora y compositora Hilda Herrera. En dúo reversionarán a grandes compositores argentinos, proponiendo una mirada criolla sobre la música académica argentina y una mirada camerística sobre ritmos populares nacionales.
A las 19.30 horas
Confitería Saint Moritz, Esmeralda 894, Retiro
Walther Castro – Esteban Morgado
Tango
Walther Castro, bandoneonista, compositor y arreglador, ganador de un Grammy Latino, se unirá al compositor y guitarrista Esteban Morgado, con quien grabó un álbum muy exitoso, para abordar tangos de todas las épocas, desde los tradicionales hasta composiciones de Piazzolla y temas propios del dúo, en un show donde prevalecerá la interacción entre el bandoneón y la guitarra.
A las 20.30 horas
La Puerto Rico, Alsina 420, Montserrat
Víctor Simón – Irene Cadario
Folklore, música latinoamericana
La unión artística entre Irene Cadario (violín) y Víctor Simón (piano) da origen a un dúo de notable intensidad expresiva, donde el virtuosismo se combina con una profunda sensibilidad musical. Juntos explorarán un repertorio entre la música popular argentina y sus propias composiciones, tejiendo un diálogo constante entre la tradición y la contemporaneidad.
A las 21 horas
Bar Portuario, Pinzón 102, La Boca
La Dupla
Música argentina y latinoamericana
Este dúo está integrado por Nili Grieco en flauta y Juan Gallino en guitarra. Acompañará el show la muestra de pintura “Cotidianas” de @patopintora.
A las 21 horas
Museo Fotográfico Simik, Av. Federico Lacroze 3901, Chacarita
Dúo Greco-Enrich
Tango
El dúo Greco-Enrich surge como una excusa para explorar diversas maneras de interpretar tangos en la inusual formación de dos bandoneones, ya sea a través de la improvisación o de arreglos originales.
A las 22.30 horas
La Flor de Barracas, Suárez 2095, Barracas
Pablo Fraguela – Ricardo Cánepa
Tango
Pablo Fraguela, pianista, compositor, arreglador y director artístico del famoso grupo La Grela, y acompañante de Suna Rocha, Horacio Molina, Lidia Borda, Zamba Quipildor, entre otros; y Ricardo Cánepa, contrabajista de la Orquesta del Teatro Colón y de la Orquesta del Teatro Argentino de La Plata, se unirán para abordar tangos de todos los tiempos y composiciones propias con arreglos renovadores.
A las 23 horas
La Academia, Montevideo 341, San Nicolás
Erika Di Salvo – Miguel Pereiro
Tango
Erica Di Salvo es violinista, compositora y directora de orquesta, y actúa como intérprete bajo la dirección de maestros como Atilio Stamponi, Osvaldo Piro y Nestor Marconi. Miguel Pereiro es pianista, compositor, arreglador, y director de orquesta en las más relevantes casas de tango. En este show se unirán para recorrer diferentes épocas del tango, incluyendo algunas improvisaciones.Caracteres: 4071
****
Archivos Anteriores ARTE Y CULTURA 2022
|