LOGO VILLA

LATITUD PERIÓDICO: PÁGINA INICIO / MAPA DEL SITIO

VILLA CRESPO DIGITAL: PÁGINA PRINCIPAL / MAPA DEL SITIO

Jueves, 05/15/2025 19:05

2025

2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares

****

BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES
TEATRO – CINE – TANGO Y CONVOCATORIAS

Por la Redacción de Arte y Cultura

15 de mayo del 2025

Viernes 16
Reposición: Benito de La Boca. Un espectáculo de teatro musical sobre la vida de un artista emblemático de Buenos Aires que le imprimió su identidad a todo un barrio: Benito Quinquela Martín. Con un numeroso elenco de actores, músicos y bailarines, Benito de La Boca es una creación colectiva de talentosos artistas que homenajea al gran pintor de La Boca, un artista de origen humilde que conquistó los grandes salones del mundo, aunque nunca olvidó su barrio y sus habitantes.
Más información: https://complejoteatral.gob.ar/ver/benito_de_la_boca

Ciclo: viernes de culto. Proyección de La canción sigue siendo la misma, dirigida por Peter Clifton y Joe Massor. En tiempos en que las giras mundiales eran algo raro o directamente inexistente, este film-concierto, grabado durante las presentaciones de Led Zeppelin en el Madison Square Garden se volvió un objeto de culto que se mantuvo años en cartelera en pequeños cines de todo el mundo.
El viernes 16 a las 18 horas, en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Entrada sin costo para argentinos y residentes. Reservas en Entradas BA: https://entradasba.buenosaires.gob.ar/

Festival Internacional de Cine de las Alturas. El Espacio Cultural Resurgimiento (J. G. Artigas 2262) se suma a la proyección inaugural simultánea en los cines móviles del país y base Marambio en la Antártida Argentina por los 10 años del festival que se realiza en la provincia de Jujuy. El viernes 16 a las 20 horas. Entrada sin costo.

Sábado 17
Federico Pereiro Quinteto.
Federico Pereiro, uno de los bandoneonistas más importantes de su generación, se suma a la programación del Anfiteatro con una selección de músicos integrada por Ramiro Gallo en violín, Emiliano Greco en piano, Clement Silly en chello, Yani Vega en contrabajo y Paula Castignola como cantante invitada, quien le pondrá voz a clásicos del género. Algunas de las obras que interpretarán son Gallo ciego, La Cachila, Decarissimo, entre otras, todas con arreglos del propio Pereiro.
El sábado 17 a las 16 horas en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). Entrada libre y sin costo por orden de llegada hasta completar capacidad. Se suspende por lluvia.

Taller de dibujo botánico. Taller de dibujo botánico para toda la familia dictado por Valeria Ratti. El sábado 17 a las 15 horas en el Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291). Requiere inscripción previa: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdLO1dazwFpOfd50INFFdxV6RBls4AQlGJZloiKm1p8mT22Fg/viewform

Evento de Observación. Bajo el cielo despejado del hemisferio sur, el evento Maravillas de la Vía Láctea Austral, invita a explorar los secretos del universo en una noche de observación astronómica. Durante la actividad, los participantes tendrán la oportunidad de contemplar cúmulos estelares y otros objetos de cielo profundo en la región austral de la Vía Láctea.
El sábado 17 a las 19 horas. Actividad sin costo, con cupo se entregarán números para poder observar por telescopios. Se suspende por lluvia y/o nubosidad.

Convocatorias

Puentes Creativos. Hasta el 19 de mayo estará abierta la nueva convocatoria que busca fomentar la adaptación de obras literarias al formato audiovisual, estableciendo un vínculo entre el mundo editorial y la industria del cine y la televisión.
Los seleccionados recibirán capacitaciones y tutorías especializadas, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para desarrollar un dossier profesional y mejorar su presentación oral. Estas son herramientas clave para presentar sus proyectos ante productores, inversores y tomadores de decisiones del sector. Más información: https://bafc.buenosaires.gob.ar/noticias/157/nueva-convocatoria-puentes-creativos-el-poder-de-transformar-un-libro-en-un-proyecto-audiovisual-ganador

Fondo Metropolitano. El programa del Ministerio de Cultura porteño que financia proyectos y actividades vinculados a las artes, las ciencias y la infraestructura cultural tiene su convocatoria abierta hasta el 26 de mayo.
Más información: https://buenosaires.gob.ar/noticias/fondo-metropolitano-2025-apertura-de-convocatoria

Laboratorio Prodanza. Prodanza lanza una nueva edición de su programa de residencias coreográficas, dirigido a creadores de la danza con proyectos inéditos en etapa de desarrollo. La iniciativa ofrece espacios de ensayo, recursos técnicos y acompañamiento profesional en articulación con centros culturales de la Ciudad. Los proyectos seleccionados acceden además a tutorías con referentes del sector. La convocatoria está abierta hasta el 21 de mayo. Más información: https://buenosaires.gob.ar/presenta-tu-proyecto/laboratorio-prodanza

Caracteres: 4781

Archivos Anteriores

ARTE Y CULTURA 2022

Ingresar

ARTE Y CULTURA 2018 INGRESAR

ARTE Y CULTURA LATITUD Y VILLA 2017 INGRESAR

CULTURA 2011-2013

CULTURA 2014

CULTURA 2015

LIBROS

ENFERMERIA

 

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

 my widget for counting
contador

contador de visitas para web 


Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2019 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2019 / RE-2019-65405843 / RE 2020 47767344 / 2021-69203896 / 2022-72475430 / 2023 95512770 / RL-2024-75151893-APN-DNDA#MJ

Villa Crespo Digital / Elena Luz González Bazán / Padilla 736 / Derechos de autor 2002 - 2019 / Correo electrónico: maito:noticias@villacrespomibarrio.com.ar / info@villacrespomibarrio.com.ar REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39824156-2018 -2019 / RE-2019-65409607 / RE 2020 47771227 / 2021 - 68826709 / 2022-72489116 / 2023-95507087 / RL-2024-75153819-APN-DNDA#MJ